Inicio » Novedades » Sin mujeres en la Corte no hay democracia

Sin mujeres en la Corte no hay democracia

Desde la Fundación Mujeres x Mujeres REPUDIAMOS la designación en comisión de los abogados Ariel Lijo y Manuel Garcia Mansilla como Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El diseño republicano de división de poderes prevé mecanismos legislativos para asegurar el mutuo control de los poderes del Estado y, frente a la imposibilidad presidencial de alcanzar consensos políticos en el Senado tal y como exige la Constitución Nacional, este tipo de designaciones expresan un absoluto desprecio por los valores democráticos argentinos. Hoy, 2 jueces de nuestro máximo tribunal son empleados del Presidente y no integrantes de un poder independiente.

Los compromisos convencionales y constitucionales con la igualdad de género que se reflejaron en el Decreto 222/03 implican una autorestricción del Poder Ejecutivo en orden a asegurar una composición equilibrada de la Corte Suprema que incluya mujeres. La designación de Ariel Lijo y Garcia Mansilla violan el derecho a la igualdad y no discriminación de género de las mujeres, con la complicidad del propio Tribunal que ha omitido resolver el amparo planteado en el caso“Gil Domínguez, Andrés y otros c/ EN s/ amparo ley 16.986” (Expediente Nº 6034/2024), donde somos parte.

El silencio del Poder Judicial frente al planteo puntual de discriminación de género, en el contexto de un gobierno de ultra derecha, no hace más que confirmar el asedio político a las mujeres y diversidades inaugurado por el Presidente Javier Milei.

Nos importa la democracia y la república, sobre todo, porque ningún diseño institucional que se precie de discriminar abiertamente a la mitad de la población, puede considerarse seriamente un proyecto político de libertad.