
Día del Orgullo
El día del orgullo, como todos los años, no nos toma desprevenides. Esta vez lanzamos una nueva campaña que pretende no solo visibilizar el brillo y glamour que caracteriza esta fecha, sino …
Leer +

Pobre Clara: la violencia institucional detrás de una investigación de aborto
“Clarita” tenía 14 años cuando tuvo un aborto en el baño de su casa y detuvieron a sus padres por homicidio. No es la primera vez que se usa el sistema penal para castigar moralmente, pero …
Leer +

En nombre de Dios no más violencias
¿Acaso en nombre de Dios debemos soportar violencia? A esta pregunta nos enfrentó el Amicus Curiae que presentamos en Salta por los múltiples maltratos y situaciones de violencia que sufrieron las…
Leer +

Negar existencias: CABA prohibe el lenguaje inclusivo
A tan solo una semana de iniciar uno de los meses más trascendentales para los movimientos actuales, el mes del orgullo LGTBIQ+, la alcaldía de la Ciudad de Buenos Aires tomó una decision que …
Leer +

Camino al 28J: visibilización y orgullo.
En el Mes del Orgullo LGTBIQ+ nos reunimos una vez más con el fin de traer a colación las -no tan- nuevas problematicas que interpelan al colectivo y la manera de visibilizarlas.
Leer +

¿Qué pasa con la IVE y la ILE en las Obras Sociales?
A principios de mayo pedimos información sobre cobertura de ILE e IVE a la Superintendencia de Servicios de Salud para saber qué está pasando con las Obras Sociales de Argentina y Medicina Prepaga.…
Leer +

Placer y libertad para todes
Cada 28 de Mayo es un día de lucha por la libertad y la soberanía de nuestros cuerpos que han sido rehenes de discursos biomédicos patologizadores y criminalizantes durante siglos. Este año, …
Leer +

Basta de administración de injusticia
En Octubre el 2020 denunciamos a los Jueces Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi por mal desempeño de sus funciones teniendo en cuenta su falta de perspectiva de género en sus decisiones. Hoy …
Leer +

“Victoria” contra el orden patriarcal
"Victoria" tenía 11 años cuando un familiar la violó. El 19 de Mayo, el Poder Judicial de Tucumán sentenció a 22 años de prisión a su agresor y también ordenó al Estado provincial …
Leer +

Primer encuentro con la Clínica de abogacía Feminista 2022
Luego de un arduo trabajo con la primera cohorte de la Clínica, volvimos a la presencialidad. Añadiendo nuevos desafíos y con las mismas ganas de construir, desde el derecho, una sociedad donde …
Leer +

Mujeres en contexto de encierro: Una problemática que nos interpela
Nos volvimos a encontrar para hablar sobre una temática que nos interpela: Mujeres y niñas institucionalizadas y la necesidad de poner en crisis el sistema penal como una herramienta efectiva de …
Leer +

Acceder a los MACs es un derecho humano
Desde MxM nos pronunciamos sobre las expresiones que tomaron estado público respecto del Implante Subdérmico
Leer +